Creditea Tips
Aptitudes y habilidades que debe tener tu CV: ¿Cuáles son y cómo destacarlas?
En México, el mercado laboral es muy competitivo, y encontrar trabajo puede ser un reto. Conocer cuáles son las aptitudes en un CV más demandadas puede hacer la diferencia en tu búsqueda de empleo.
30 de enero de 2025 · Tiempo de lectura 6 min

En este artículo te orientaremos sobre cómo hacer destacar tus mejores habilidades en tu currículum. También te daremos algunos ejemplos de destrezas que tal vez posees y que son altamente valoradas por los reclutadores.
Aptitudes para un CV: ¿Qué son y por qué son importantes?
A pesar de la gran oferta de personas en busca de empleo, para muchas empresas en México es complicado encontrar personal con conocimientos, habilidades y destrezas específicas para los nuevos puestos de trabajo. No solo nos referimos a conocimientos técnicos, también de un conjunto de habilidades transferibles que permiten a los colaboradores adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.
Estas últimas son competencias versátiles que no están ligadas a una tarea específica, sino que pueden adaptarse a distintas situaciones laborales.
Las habilidades y aptitudes para un currículum, tanto transferibles como técnicas (también conocidas como duras y blandas), en ocasiones son igual o más importantes que la formación o la experiencia. Mientras las habilidades técnicas demuestran que tienes los conocimientos necesarios para desempeñar ciertas tareas, las habilidades blandas son clave para integrarte a un entorno laboral dinámico y colaborar con éxito. Por ello, destacar un equilibrio entre ambos tipos de habilidades en tu currículum puede ayudarte a destacar del resto de los candidatos a un empleo.
Definición de aptitudes, habilidades y competencias
Al hablar de aptitudes, habilidades y competencias para el CV suele haber cierta confusión, ya que muchas veces se usan de forma indistinta, pero existen ciertas diferencias entre ellas. Definamos cada una:Aptitudes: Son capacidades generalmente innatas, pero también aprendidas, que posee una persona para hacer ciertas actividades o tareas. Por ejemplo, la capacidad para aprender rápidamente o para resolver problemas matemáticos.
Habilidades: Son las destrezas que se adquieren con la práctica y la experiencia. Como ya mencionamos, estas pueden ser duras (como el manejo de software) o blandas (como la comunicación asertiva o el trabajo en equipo).
Competencias: Son una combinación de conocimientos, habilidades y actitudes que pueden aplicarse en un contexto laboral específico. Por ejemplo, liderar equipos multidisciplinarios implica conocimientos sobre gestión de equipos, habilidades de organización y coordinación, además de una actitud de liderazgo para motivar a los demás.
Aptitudes y habilidades que puedes incluir en tu CV
¿Qué habilidades y aptitudes poner en un CV para llamar la atención de los reclutadores? Aunque es importante hablar con honestidad y enumerar solo las cualidades que en verdad posees, procura ajustarlas a los requisitos del puesto. Lee detenidamente la descripción e identifica aquellas habilidades que coinciden con las tuyas para colocarlas en primer lugar de importancia.
Antes de elaborar tu CV es recomendable que hagas una lista con tus principales habilidades blandas y duras, así como tus aptitudes. Para ayudarte con este ejercicio, a continuación daremos ejemplos de las habilidades más demandadas.
Habilidades blandas para un CV
Las habilidades blandas, como ya mencionamos, se ajustan a distintos tipos de trabajo. No son tangibles ni medibles, pero funcionan como herramientas de trabajo en equipo, por ejemplo:
- Comunicación efectiva
- Trabajo en equipo
- Resolución de conflictos
- Adaptabilidad
- Liderazgo
- Gestión del tiempo
Habilidades duras para un CV
Las habilidades duras son conocimientos técnicos que pueden variar según el tipo de trabajo.
Por ejemplo, para un trabajo de contaduría algunos ejemplos de habilidades duras serían:
- Manejo de software contable (como QuickBooks o SAP)
- Elaboración de balances financieros
- Análisis de costos
- Presentación de declaraciones fiscales
- Gestión de presupuestos
- Conocimientos de normas contables
Para un rol de gerente de restaurante, las habilidades duras podrían ser:
- Supervisión de operaciones diarias
- Gestión de inventarios
- Creación de horarios de personal
- Manejo de software POS (como Square o Toast)
- Control de costos y presupuestos
- Diseño de estrategias para aumentar ventas
Aptitudes para diferentes sectores laborales (ejemplos)
Las aptitudes también pueden variar según el sector. Recordemos que estas son rasgos de carácter, generalmente innatos, que ayudan a una persona a desarrollarse con éxito en su trabajo. Veamos algunos ejemplos comunes:Sector de la salud
Se trata de un tipo de trabajo en el que se requiere mantener la calma en momentos complicados, saber resolver problemas con los recursos disponibles y ponerse en el lugar de los pacientes para brindarles un trato humano. Estas son algunas aptitudes clave en el sector salud:
- Capacidad para mantener la calma bajo presión
- Empatía hacia los pacientes y sus familias
- Atención al detalle en procedimientos médicos
- Resiliencia emocional frente a situaciones difíciles
Sector educativo
Para dedicarse a la educación es importante ser una persona paciente, empática y creativa. Las aptitudes para el CV de un rol en educación podrían verse de esta manera:
- Habilidad para comunicar temas complejos de forma simple
- Creatividad para diseñar métodos de enseñanza innovadores
- Capacidad de observación para identificar necesidades de los estudiantes
- Paciencia para trabajar con diferentes ritmos de aprendizaje
- Capacidad para fomentar el pensamiento crítico
- Aptitud para la resolución de conflictos en el aula
Sector hotelero
Para trabajar en hotelería se necesita un enfoque a la satisfacción del cliente, atención al detalle y una actitud positiva incluso bajo presión. Estas son algunas aptitudes clave para este sector:
- Capacidad para ofrecer excelente servicio al cliente
- Empatía y actitud positiva frente a solicitudes o quejas
- Habilidad para anticiparse a las necesidades de los huéspedes
- Atención al detalle en la prestación de servicios
- Adaptabilidad a cambios en horarios o demandas de los clientes
- Trabajo eficiente bajo presión, sobre todo durante temporada alta
Aptitudes para un CV sin experiencia laboral
Al no tener un historial de trabajos que mostrar, la sección de habilidades y aptitudes puede ser la de mayor peso en un CV sin experiencia. Al enumerar tus habilidades, los reclutadores podrán determinar si tu perfil se ajusta con los requisitos del puesto y la cultura de la empresa.
Es recomendable separar tus habilidades duras o técnicas de las habilidades blandas. A continuación te mostramos algunos ejemplos de habilidades blandas para un CV sin experiencia para que analices con cuáles te identificas:
- Comunicación efectiva: Saber transmitir mensajes e ideas de forma verbal o escrita. Aquí se incluye la capacidad para escuchar.
- Trabajo en equipo: La buena disposición para colaborar para cumplir metas comunes.
- Organización: Capacidad para administrar tus tiempos y tareas de manera eficiente.
- Proactividad: Iniciativa para proponer ideas o hacer cosas sin necesidad de que te lo indiquen.
- Resolución de problemas: Capacidad para encontrar soluciones creativas.
Cómo optimizar tu CV con aptitudes relevantes para el trabajo
Para generar un mayor impacto y aumentar tus posibilidades, procura ajustar las aptitudes en tu currículum para cada empleo al que postules. En ocasiones el primer filtro de revisión de candidatos se hace de manera automática con un software. Este selecciona los CV que considera más relevantes para el puesto identificando palabras clave, por lo tanto, es importante que las aptitudes de tu CV coincidan con las de la descripción del puesto.
También puedes hablar de tus habilidades en la sección de experiencia laboral. Al momento de describir tus funciones, explica cómo aplicaste tus aptitudes y habilidades para tener éxito en el rol. Por ejemplo: “Durante mi paso por la empresa estuve a cargo de un equipo de ventas de cinco personas. Aplicando habilidades de liderazgo y comunicación efectiva logramos superar las metas mensuales en un 20%. Con mi capacidad de análisis para identificar oportunidades de mercado, se aumentó en un 15% la cartera de clientes.”
Creditea: La app segura de préstamos en línea
Las aptitudes relevantes pueden ayudarte a obtener mejores empleos, y con ello acceder a valiosas oportunidades financieras, como préstamos en línea rápidos y fáciles. Si necesitas un extra para gastos imprevistos o cumplir una meta, puedes contar con Creditea. La solicitud es simple y 100% en línea. Descarga la app, disponible para iOS y Android, y tramita en unos cuantos clics.
Creditea es un préstamo confiable y flexible, porque puedes elegir cuánto dinero usar de tu monto aprobado y pagar como mejor te convenga de forma quincenal, adelantando pagos o pagando de contado para ahorrar intereses.
Creditea funciona como una línea de crédito: si tienes un buen historial de pagos, podrás volver a disponer de tu dinero cuando lo desees.