Educación financiera

Crédito a la Palabra: Cómo funciona, requisitos y alternativas rápidas

El Gobierno de México ha implementado diversos programas de apoyo; uno de ellos es el Crédito a la Palabra, un préstamo dirigido a pequeñas empresas familiares.

30 de marzo de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

credito a la palabra

En este artículo te decimos en qué consiste y si aún se puede acceder a este beneficio en 2025.

Si estás buscando un extra para iniciar o impulsar un negocio, también te diremos cómo obtener un préstamo rápido y en línea con Creditea.

¿Qué es el Crédito a la Palabra y cómo funciona?

El programa Crédito a la Palabra se creó para ayudar a las micro empresas familiares cuyas operaciones se vieron afectadas durante la pandemia de COVID-19. Este programa consistió en otorgar préstamos de 25,000 pesos por negocio a pagar en tres años.

Estos créditos, como su nombre lo indica, se otorgaron sin un compromiso formal de pago, con la promesa de no afectar el historial crediticio de los beneficiarios. El programa Crédito a la Palabra se ejecutó entre 2020 y 2021.

Actualmente, el programa no está recibiendo nuevas solicitudes, ya que se encuentra en etapa de recaudación. De momento no hay información sobre una nueva convocatoria para Crédito a la Palabra 2025.

Beneficiarios del Crédito a la Palabra

El programa Crédito a la palabra otorgaba dos tipos de apoyo. El primero, era un apoyo financiero para microempresas familiares registradas en el Censo de Bienestar que enfrentaron problemas económicos por el cierre de negocios y el confinamiento durante la pandemia.

El otro tipo de apoyo, conocido como Crédito Solidario a la Palabra, se entregaba a pequeñas empresas inscritas en el IMSS que pagaron a tiempo sus contribuciones y que conservaron a sus empleados a pesar de la crisis sanitaria.

Requisitos para solicitar el Crédito a la Palabra

Para obtener un Crédito a la Palabra, además de cumplir con el perfil que ya describimos, se requería lo siguiente:

  • Tener un registro en el Censo del Bienestar
  • Ser mayor de 18 años
  • Contar con un micro negocio con un mínimo de seis meses de operación
  • Podía pertenecer a cualquier sector, a excepción del sector agropecuario
  • El negocio debía ubicarse dentro de zonas urbanas

Consejos para evitar fraudes al buscar Programas del Gobierno

Ten mucho cuidado de no caer en fraudes. No te dejes engañar por personas que te contacten vía redes sociales para ofrecerte un préstamo por parte de Financiera del Bienestar.

Los servidores de la nación que ayudan con el trámite de programas que impulsa la Financiera del Bienestar (antes Telecom) nunca te contactarán a menos que hayas iniciado una solicitud de crédito. Además, no piden dinero para hacer ningún trámite, ya que el servicio es gratuito. Ninguna gestión relacionada con los programas sociales del Gobierno de México se hace a través de intermediarios.

Es recomendable que revises frecuentemente la página oficial de Financiera del Bienestar para conocer cuándo se abrirán nuevas convocatorias. Si aplicas a algún crédito, un servidor de la nación te contactará vía telefónica para continuar con tu solicitud. No olvides anotar su nombre y verificar su identidad llamando al número 800 MÉXICO 4 (800 63 94 264).

Préstamos rápidos con Creditea

Si estás buscando un préstamo para impulsar tu negocio, cubrir un imprevisto o cumplir un sueño, puedes recurrir a Creditea. Desde su app, disponible para iOS y Android, puedes solicitar un préstamo en línea en menos de 10 minutos. Creditea tiene el respaldo de 1.7 millones de clientes alrededor del mundo y en México está regulada por la Condusef.

Con Creditea tú decides cuánto utilizar del monto aprobado y si quieres adelantar tus pagos para ahorrar intereses. Con Creditea tienes una línea de crédito para usar, pagar y volver a disponer de efectivo cuando lo necesites, sin tener que hacer una nueva solicitud. Mantén un buen historial de pago y accede a mejores términos en cuanto a tasas y montos.

Cómo solicitar un préstamo en solo minutos con Creditea

  • Descarga la app en iOS o Android.
  • Ten a la mano tu identificación oficial vigente y un estado de cuenta bancario a tu nombre.
  • Responde nuestra llamada de validación para garantizar que obtengas el mejor producto para ti.
  • Te daremos una respuesta el mismo día.
  • Si aprobamos tu préstamo, lo depositamos en tu cuenta de banco en menos de 24 horas.

For publishing: CTA here

Fuetes:

Crédito a la palabra: Comunicado

Crédito a la palabra: Preguntas frecuentes

Expansión: Créditos a la Palabra recuperó solo 20 centavos por cada peso que otorgó


Préstamos rápidos con Creditea

Si estás buscando un préstamo para impulsar tu negocio, cubrir un imprevisto o cumplir un sueño, puedes recurrir a Creditea. Desde su app, disponible para iOS y Android, puedes solicitar un préstamo en línea en menos de 10 minutos. Creditea tiene el respaldo de 1.7 millones de clientes alrededor del mundo y en México está regulada por la Condusef.

Con Creditea tú decides cuánto utilizar del monto aprobado y si quieres adelantar tus pagos para ahorrar intereses. Con Creditea tienes una línea de crédito para usar, pagar y volver a disponer de efectivo cuando lo necesites, sin tener que hacer una nueva solicitud. Mantén un buen historial de pago y accede a mejores términos en cuanto a tasas y montos.

Cómo solicitar un préstamo en solo minutos con Creditea

  • Descarga la app en iOS o Android.
  • Ten a la mano tu identificación oficial vigente y un estado de cuenta bancario a tu nombre.
  • Responde nuestra llamada de validación para garantizar que obtengas el mejor producto para ti.
  • Te daremos una respuesta el mismo día.
  • Si aprobamos tu préstamo, lo depositamos en tu cuenta de banco en menos de 24 horas.

Fuentes:

Crédito a la palabra: Comunicado

Crédito a la palabra: Preguntas frecuentes

Expansión: Créditos a la Palabra recuperó solo 20 centavos por cada peso que otorgó


Revisado por última vez el 30 de marzo del 2025.