Creditea Tips
Las mejores carreras pagadas en México 2025: Conoce las opciones más rentables
Elegir una carrera no solo se trata de vocación, también es importante considerar las oportunidades y estabilidad financiera que pueda darte.
10 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 9 min

En este artículo abordaremos el panorama laboral en México, cuáles son las carreras universitarias mejor pagadas en 2025 y cuáles carreras tienen mejor proyección a futuro en un mundo cambiante.
Si necesitas dinero extra para cumplir tus sueños, también hablaremos sobre Creditea, la app de préstamos con la que puedes solicitar una línea de crédito 100% en línea.
Las carreras mejor pagadas en México
Tal vez hayas escuchado que lo importante al elegir una carrera es que te guste y que se ajuste a tus habilidades. Eso es muy cierto, pero igual de relevante es considerar las carreras mejor pagadas y con mejor proyección a futuro para garantizar que tendrás un buen salario y, sobre todo, la posibilidad de trabajar en tu área.
Sabemos que no es una búsqueda fácil, por eso reunimos para ti una lista actualizada de carreras con mejor salario, disponibles en México y con buena proyección. Las dividimos en tres ramas: carreras en tecnologías de la información, negocios y finanzas e ingenierías mejor pagadas. Toma en cuenta que el salario que mostramos es un promedio, este puede ser mayor o menor según la ubicación, la empresa, los años de experiencia y el nivel de especialización.
Top de carreras más rentables en ingeniería
Las ingenierías se apoyan en la ciencia, las matemáticas y la tecnología para desarrollar soluciones en distintas áreas. Según el tipo de ingeniería se pueden diseñar, construir y mejorar cosas como máquinas, infraestructura, software o procesos industriales. Las siguientes son tres de las ingenierías mejor pagadas en México:
Ingeniería en metalurgia y extracción
- Salario mensual promedio: $17,200
- Salario promedio más alto: $ 34,600 en Puebla
Funciones principales: Con un título en ingeniería en metalurgia y extracción te encargarás de convertir los minerales y metales en materiales útiles para la industria. Tendrás los conocimientos para desarrollar nuevas tecnologías para extraer y procesar materiales de forma más eficiente y sustentable. En México, esta es una de las ingenierías con más profesionistas ocupados debido a que el país es un importante productor de minerales como oro, plata y cobre.
Ingeniería mecánica
- Salario mensual promedio: $13.800
- Salario promedio más alto: $40,400 en Sinaloa
Funciones principales: Al terminar la carrera en ingeniería mecánica podrás encargarte de diseñar, fabricar, dar mantenimiento a máquinas y sistemas mecánicos que se usan en la manufactura, el transporte y la construcción. La industria depende de maquinaria, por lo que siempre será necesaria la intervención de ingenieros mecánicos para optimizar procesos y desarrollar nuevas soluciones. Podrías trabajar en empresas automotrices, aeroespaciales, de energía, manufactura y construcción, entre otras.
Ingeniería eléctrica
- Salario mensual promedio: $ 11,200
- Salario promedio más alto: $46,600 en Baja California Sur
Funciones principales: Con un título en ingeniería eléctrica podrás encargarte de diseñar, instalar y mantener sistemas eléctricos en casas, fábricas y organizaciones de todo tipo. También podrías desarrollar nuevas tecnologías, como sistemas de energía renovable o redes eléctricas inteligentes. Esta carrera tiene buenas oportunidades de empleo en nuestro país, ya que la electricidad es necesaria prácticamente en todas las industrias. Además, con el crecimiento de energías limpias, hay cada vez más demanda de ingenieros eléctricos para diseñar y mejorar estos sistemas.
Top carreras en tecnología y ciencias de la información
Las carreras en tecnologías de la información, también conocidas como TI, se enfocan en el uso de computadoras, software y redes. Según el área de especialización, se pueden desarrollar, mejorar y administrar sistemas informáticos, bases de datos, aplicaciones o infraestructuras digitales. Para muchos nuevos puestos de trabajo se requieren profesionales con estudios en tecnologías de la información:
Administración de base de datos y redes
- Salario mensual promedio: $ 16,200
- Salario promedio más alto: $50,000 en Sinaloa
Funciones principales: En el puesto de administrador de base de datos y redes te encargarás de diseñar, administrar y optimizar grandes volúmenes de información. Esta profesión tiene buenas oportunidades de empleo, ya que muchas empresas necesitan que la inmensa cantidad de datos que reciben continuamente se mantenga segura y sea fácil acceder a ella cuando se necesite.
Especialista en ciberseguridad
- Salario mensual promedio: $ 22,000
- Salario promedio más alto: $30,000
Funciones principales: Los ataques cibernéticos son un problema que no da tregua, y como especialista en ciberseguridad deberás ir siempre un paso más adelante. Serás responsable de proteger sistemas, redes y datos contra ataques informáticos. Esto incluye identificar vulnerabilidades, diseñar estrategias de seguridad, monitorear amenazas y responder a incidentes para evitar consecuencias graves. Un especialista en ciberseguridad es indispensable en sectores como el financiero, industrial, de la salud, transporte y logística.
Top carreras en negocios y finanzas
Los negocios y finanzas son un campo muy amplio que abarca la administración de organizaciones, la toma de decisiones estratégicas, el desarrollo de planes financieros, análisis de mercados y las inversiones de activos, por mencionar algunos.
Actuaría
- Salario mensual promedio: $20,450 pesos
- Salario promedio más alto: $28,000
Funciones principales: En la licenciatura en Actuaría aprenderás a analizar datos y calcular riesgos financieros. Esto es muy útil en sectores como seguros, inversiones y pensiones, donde es importante prever posibles pérdidas. También aprenderás a crear modelos matemáticos que ayuden a las empresas a tomar decisiones y mejorar su planificación financiera. En México hay bastante demanda de actuarios porque las empresas necesitan expertos en análisis de riesgos. Además, con el avance de la tecnología, los actuarios pueden trabajar en nuevas áreas como la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
Finanzas
- Salario mensual promedio: $20,849 pesos
- Salario promedio más alto: $30,000
Funciones principales: En esta licenciatura aprenderás a manejar el dinero de las empresas y las personas de manera eficiente, y podrás orientarlos para que tomen buenas decisiones financieras. Esto incluye administrar inversiones, presupuestos y costos para aumentar ganancias y reducir riesgos. Con el crecimiento del comercio digital y las inversiones en línea, el campo de acción en finanzas se está extendiendo también a esta área.
¿Qué carrera deja más dinero en 2025?
Desde hace varios años, la carrera de Medicina encabeza la mayoría de las listas que evalúan las carreras mejor pagadas en México. Por esta razón se ha convertido en una de las licenciaturas con mayor demanda y con un mercado laboral muy competido.
La IMCO, en su reconocida evaluación TOP 10s posiciona las siguientes profesiones en los primeros lugares de su lista de las 10 carreras mejor pagadas:
- Medicina de especialidad
- Economía
- Medicina general
- Electrónica automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica
- Ciencias computacionales
Mientras que en la lista de las 10 carreras más demandadas por los aspirantes universitarios están las siguientes:
- Medicina general
- Administración pública
- Nutrición
- Formación docente en educación básica nivel primaria
- Formación docente en educación básica nivel preescolar
Perspectivas económicas de las carreras mejor pagadas
Las carreras bien remuneradas permiten obtener estabilidad económica y generalmente ofrecen oportunidades de crecimiento. Sin embargo, factores como la demanda del mercado, la automatización y la evolución tecnológica podrían influir en su futuro. Por ello, la especialización y la actualización constante son clave para seguir siendo competitivo en un mundo laboral en transformación.
Impacto del mercado laboral en México en 2025
Al elegir una carrera, es importante ver más allá de su salario promedio actual. Hay algunas profesiones que, de no actualizarse sus planes de estudios, podrían ser desplazadas por las nuevas tecnologías. Por esta razón, en nuestra lista de carreras mejor pagadas procuramos incluir aquellas con la flexibilidad de adaptarse a un mundo en constante cambio.
¿Qué carreras conviene estudiar en 2025?
Debido a su importancia en la economía global, las profesiones en áreas como tecnología, finanzas, salud e ingeniería mantienen una alta empleabilidad y buena proyección en el futuro. A continuación, te presentamos algunas profesiones de reciente creación y carreras tradicionales de alta demanda.
Carreras emergentes con alto potencial en México
Algunas nuevas profesiones no cuentan aún con una carrera en específico. Para ocupar estos puestos puedes estudiar una carrera relacionada y complementar con cursos y certificaciones por tu cuenta. Esta es una excelente oportunidad, ya que, a pesar de la gran competencia en el mercado laboral, las empresas tienen dificultad para conseguir personal capacitado para cubrir estos puestos. Por ejemplo:
- Científico de datos: Se encarga de identificar información relevante a partir de inmensos volúmenes de datos en bruto. Para convertirte en científico de datos en México puedes estudiar las carreras de ingeniería en sistemas computacionales o informática.
- Ingeniero en inteligencia artificial: Diseña y optimiza algoritmos de aprendizaje automático para aplicaciones como asistentes virtuales, automatización y análisis predictivo. Puedes prepararte con una carrera en matemáticas aplicadas, ingeniería en computación o ciencia de datos.
- Diseñador de experiencias digitales (UX/UI): Crea interfaces y experiencias de usuario intuitivas en aplicaciones y sitios web. Para este puesto, puedes estudiar diseño gráfico, ingeniería en software o comunicación digital y reforzar tu formación con cursos de experiencia de usuario y diseño de interfaces.
- Gestor de comercio electrónico: Administra tiendas en línea y diseña estrategias para mejorar la experiencia de compra. Para este puesto, puedes estudiar mercadotecnia, administración de empresas o ingeniería en tecnologías de la información y completar con cursos o certificaciones de SEO y comercio digital.
- Especialista en blockchain: Crea e implementa soluciones basadas en blockchain para transacciones seguras. Para hacer carrera en esta área puedes estudiar ingeniería en software, tecnologías de la información o matemáticas y especializarte en criptografía.
Recuerda que la clave para el éxito es la actualización continua. La constante evolución de la tecnología reduce la vida útil del conocimiento. Lo que aprendas hoy, tal vez esté obsoleto en un par de años, por ello, es indispensable mantenerte al día con los avances en tu área.
Carreras tradicionales que siguen siendo rentables
Aunque algunos puestos de trabajo tienden a desaparecer por la automatización, hay carreras que siempre requerirán de la intervención humana y se mantendrán vigentes porque son esenciales para el funcionamiento de la sociedad. Por ejemplo:
- Medicina
- Derecho
- Contaduría
- Ingeniería civil
- Docencia
- Psicología
- Arquitectura
- Enfermería
- Administración de empresas

Obtén préstamos rápidos y seguros con Creditea
Si necesitas un extra para impulsar tus sueños, te interesará conocer Creditea. Tramita un préstamo que funciona como una línea de crédito desde la app, disponible para iOS y Android. Completar la solicitud te toma menos de diez minutos.
Paga en cómodas quincenas o por adelantado para ahorrar intereses, sin penalizaciones. Haz tus pagos a tiempo para que puedas volver a disponer de tu monto aprobado cada vez que lo necesites.
Solicita un préstamo rápido con Creditea paso a paso:
- Entra a la app o el sitio web de Creditea
- Completa la solicitud y ten a la mano tu INE y un estado de cuenta de tu banco
- Responde la llamada de uno de nuestros asesores
- Obtén una respuesta el mismo día
- Si aprobamos tu préstamo, tendrás tu dinero en menos de 24 horas en tu cuenta bancaria.
Fuentes:
Observatorio laboral: IngenieríasData México: Salario Ingenería eléctrica
Data México: Salario Ingenería mecánica
Data México: Salario Ingenería en metalurgia y extracción
Data México: Salario administrador base de datos
Glassdoor: Salario promedio Ciberseguridad
Glassdoor: Salario actuaría
Data México: Salario promedio en México Ingenería eléctrica
Data México: Salario promedio en México Ingenería eléctrica
Revisado el 10 de abril del 2025.