Creditea Tips

¿Cuánto dinero te da el seguro por incapacidad de embarazo? Todo lo que necesitas saber

Si trabajas y vas a tener un bebé, por ley cuentas con un período de incapacidad pagado antes y después del parto.

10 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

incapacidad de embarazo dinero

En este artículo te decimos todo lo que tienes que saber sobre el pago de incapacidad por maternidad del IMSS.

Para los gastos extra que puedan surgir, siempre puedes confiar en Creditea, un préstamo que se tramita en línea y con pocos requisitos.

¿Qué es la incapacidad por maternidad y cómo funciona en México?

Si estás embarazada, el Artículo 177 de la Ley Federal del Trabajo establece que tienes derecho a un período de reposo de seis semanas antes y seis después del parto con el pago íntegro de tu sueldo. Además, eres libre de transferir hasta cuatro de las seis semanas previas para después del parto para que puedas cuidar por más tiempo a tu bebé.

De tus semanas cotizadas en el IMSS va a depender quién paga la incapacidad por maternidad:

  • Si alcanzas 30 semanas cotizadas 12 meses antes de la fecha en que inicia tu incapacidad, el pago corre por parte del IMSS.
  • Si tienes menos de estas 30 semanas cotizadas, el pago íntegro de la incapacidad debe hacerlo tu empresa.

¿Cuánto dinero paga el seguro por incapacidad de embarazo?

En total, deberás recibir el pago de 84 días laborales según tu último salario registrado ante el IMSS. Este monto se paga en una sola exhibición.

Cómo calcular el pago de incapacidad por maternidad

Para calcular el pago de incapacidad por maternidad solamente deberás multiplicar tu salario base de cotización en el IMSS x 84. Si no conoces tu salario registrado en el IMSS puedes consultarlo en tu Constancia de semanas cotizadas, haciendo el trámite en línea de manera gratuita.

Por ejemplo, si tu salario diario es de $500, entonces $400 x 84 = $33,600

Factores que pueden afectar el monto del pago

El período de incapacidad pagada antes y después del parto es un derecho. Durante este lapso, el IMSS pagará el 100% del salario registrado siempre y cuando tengas más de 30 semanas cotizadas en los últimos 12 meses. Como ya mencionamos, si no se cumple con este requisito, el patrón será el encargado de cubrir la incapacidad pagada, sin embargo, en estos casos el monto va a depender de lo que se establezca en el contrato de trabajo o en alguna otra disposición interna de la empresa.

Si por alguna razón el periodo de licencia se debe extender más allá de las 12 semanas, tienes derecho a recibir el 50% de tu salario por un período de hasta 60 días.

¿Cómo se paga la incapacidad por maternidad?

El proceso para tramitar tu incapacidad varía según el servicio de salud que elijas: en el IMSS o en un hospital particular. El pago se hace en una sola exhibición antes de que inicie el período de incapacidad.

Pasos para cobrar la incapacidad por maternidad

Si decides atenderte con un médico particular, tendrás que acudir al IMSS en la semana 34 de gestación para que el médico familiar certifique tu embarazo y expida tu certificado único de incapacidad por maternidad.

Si optas por el IMSS desde el inicio, tu médico certificará tu embarazo y dará seguimiento prenatal. Cuando lo requieras, expedirá el certificado de incapacidad por 84 días.

Documentos necesarios para tu certificado de incapacidad:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Documento con tu Número de Seguro Social.
  • Si te atiendes con un médico particular, deberás llevar un ultrasonido de no más de 5 semanas de antigüedad.

¿A los cuántos días puedo cobrar mi incapacidad por maternidad?

Una vez que recibas tu certificado de incapacidad por maternidad, puedes tramitar el depósito de tu pago por incapacidad en línea en el Escritorio Virtual del IMSS registrando tu cuenta CLABE.

Si quieres hacerlo de forma presencial, deberás esperar tres días hábiles y acudir al banco autorizado para pagar los subsidios en tu ciudad. Presenta original y copia del certificado y de tu identificación oficial.

Si tu empresa tiene un convenio de pago con el IMSS es posible que depositen tu pago por incapacidad vía nómina. En este caso deberás presentar los documentos en el área de Recursos Humanos.

¿Qué hacer si no recibes tu pago a tiempo?

Si no has recibido tu pago por incapacidad, contacta al IMSS a través de llamada telefónica al 01800 623 2323 o envía un correo electrónico a mujer.embarazada@imss.gob.mx.

Cómo verificar el estado de tu incapacidad por maternidad

Puedes verificar el estatus de tu pago en el Escritorio Virtual, dentro del apartado Consulta de incapacidades.

Pide un préstamo para gastos adicionales con Creditea

Para los gastos extra que tendrás con la llegada de tu bebé, cuenta con Creditea. Puedes obtener un préstamo de manera rápida, segura y transparente 100% en línea. Haz tu solicitud desde la app, disponible para iOS y Android,o en el sitio web. En Creditea no hay condiciones ocultas, desde el principio te decimos todo lo que necesitas saber de tu crédito para que tomes una decisión informada.

En Creditea, te ofrecemos el producto que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de pago. Usa solo lo que necesites del monto aprobado, adelanta pagos sin penalizaciones y vuelve a disponer de tu línea de crédito cuando lo necesites. Puedes contar con nuestro excelente servicio al cliente, disponible antes, durante y después del proceso de préstamo para responder todas tus preguntas.

Solicita un préstamo con Creditea siguiendo estos pasos:

  • Llena tu solicitud en la app o el sitio web de Creditea
  • Comparte tu INE u otra identificación oficial y un estado de cuenta a tu nombre con tu CLABE
  • Atiende la breve llamada de uno de nuestros asesores para validar tu información
  • Espera una respuesta en pocas horas
  • Recibe tu préstamo en menos de 24 horas directamente en tu cuenta bancaria.