Educación financiera

¿Qué pasa si realizó una compra el día de la fecha de corte?

Todo lo que compres con tu tarjeta de crédito antes de la fecha de corte aparecerá en tu estado de cuenta del mes, pero ¿qué pasa si compras el día de la fecha de corte?

10 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

pago en la fecha de corte

En este artículo te decimos cuándo te corresponderá hacer ese pago.

También te hablaremos de Creditea, una alternativa a las tarjetas de crédito que puedes tramitar en línea, con pocos requisitos y sin anualidad.

¿Qué es la fecha de corte de una tarjeta de crédito?

Conocer la fecha de corte y la fecha de pago de tu tarjeta de crédito te puede ayudar a programar tus compras en el momento que más te convenga, sobre todo, si necesitas más tiempo para pagar.

Las tarjetas de crédito funcionan en períodos de 50 días. La fecha de corte marca el final del ciclo de facturación, el cual, abarca todas las compras que hiciste durante los primeros 30 días del período. A partir de la fecha de corte y durante los siguientes 20 días, puedes hacer el pago de la totalidad de los gastos del período sin generar intereses. Aunque tienes este márgen de 20 días para pagar, las compras que realices después de la fecha de corte se incluirán en el siguiente ciclo de facturación de tu tarjeta.

Diferencia entre fecha de corte y fecha de pago

La diferencia entre la fecha de corte de tu tarjeta y la fecha de pago, es que la primera sirve para sumar los gastos acumulados del mes que verás en tu estado de cuenta y la segunda sirve para indicar la fecha límite para pagar sin generar intereses por pago tardío.

Ejemplo práctico de un ciclo de facturación

Supongamos que tu fecha de corte es el día 18 de cada mes, entonces, todas las compras que hagas desde tu último corte y hasta el día de la fecha de corte se incluirán en tu estado de cuenta. Luego, tendrás hasta el día 8 del mes siguiente (habrán pasado 20 días) para hacer el pago sin generar intereses, siempre que cubras el saldo total. Cualquier compra que hagas después del día 18 entrará hasta el siguiente período.

Si no puedes pagar el saldo total tienes la opción de pagar el monto mínimo o una cantidad intermedia. Procura hacer esto último para acumular menos intereses.

¿Qué pasa si realizó una compra el día de la fecha de corte?

Para controlar mejor el pago de tu tarjeta de crédito, es importante conocer la fecha exacta en la que tus compras entrarán en el siguiente ciclo de facturación. ¿Qué pasa si compras en la fecha de corte de tu tarjeta de crédito? Eso va a depender de tu banco y de la hora en que hagas la compra.

En el caso de Scotiabank, este banco sí deja claro a sus clientes que al hacer una compra con su TDC el mismo día de la fecha de corte, estas se considerarán para el siguiente período. Sin embargo, la mayoría de los bancos no indica específicamente en cuál período entran las compras realizadas el día de la fecha de corte.

Generalmente, las compras que se hacen temprano pueden registrarse antes de la hora de cierre del período, por lo que aparecerán en el estado de cuenta del mes. Si se hacen más tarde, es posible que queden después del cierre y se vean reflejadas en el estado de cuenta del próximo mes.

¿Qué es mejor: comprar antes o después de la fecha de corte?

Toma en cuenta que mientras más cerca estés de la fecha de corte, tendrás menos días para hacer tu pago. Supongamos que tu fecha de corte es el día 12 y tu fecha de pago el día 2. Si haces tu compra un día 13 (un día después de la fecha de corte), tendrás 50 días antes de la fecha límite de pago. En cambio, si haces tu compra el día 11 (un día antes de la fecha de corte) tendrás solo 20 días para la fecha límite de pago.

¿Qué pasa si uso la tarjeta de crédito el día de la fecha de corte?

Si usas tu tarjeta el día de tu fecha de corte, no podrás saber con exactitud cuándo tendrás que pagar esa compra. Lo ideal es esperar un día más para garantizar que la compra se registre hasta la siguiente fecha de corte.

Alternativa rápida para gestionar tus gastos: Préstamos en línea con Creditea

Si buscas un préstamo flexible que puedas tramitar en línea, tu opción es Creditea. Haz tu solicitud en menos de diez minutos y con pocos requisitos. Si tu préstamo es aprobado, estará disponible en tu cuenta bancaria en menos de 24 horas.

Creditea es más que un simple préstamo, es una línea de crédito que te permite disponer de efectivo cuando lo necesites. Tú decides cuánto tomar del monto aprobado y si prefieres pagar hasta en 60 quincenas o adelantar tus pagos para ahorrar intereses.

Si quieres saber más, no dudes en contactar a nuestro excelente equipo de atención al cliente, que te acompañará paso a paso respondiendo tus dudas.

Solicita un préstamo en línea con Creditea siguiendo estos pasos:

  • Descarga la app (para iOS y Android) o entra al sitio web
  • Completa la solicitud de tu préstamo
  • Atiende una breve llamada telefónica para verificar tus datos
  • Recibe una respuesta a tu solicitud y el depósito de tu préstamo durante las siguientes 24 horas hábiles.

Fuentes:

Asociación de Bancos de México: Estrategia para utilizar a mi favor la fecha de corte y la fecha límite de pago

Scotiabank: Compras el día de la fecha de corte

Revisado el 10 de abril del 2025.